Herramientas para Enlaces Wireless (Inalambricos)

Cualquier trabajo es facil si se cuenta con las herramientas correctas, en nuestro caso publicaremos cuales son la herramientas necesarias para hacer un buen enlace wireless (Inalambrico) de modo que no tengas que estar subiendo y bajando las antenas como loco por que no encuentras la señal o por que la señal es muy debil.

Advertencia: Si vas ha hacer un enlace es muy probable que tengas que subir en una torre, ten presente que al pasar los 6' Pies de altura necesitas un Arnes o un Sinturon de seguridad puesto que necesitaras disponer de ambas manos para poder hacer un buen trabajo. Si hay una segunda persona que pueda subir a la torre es mucho mejor y se dismuye el riesgo.

En una nota personal yo recomiedo el arnes ya que es mas seguro y en caso de caida distrebuye el peso del cuerpo y evita lesiones en la Espina Dorsal (Columna Vertebral).

 









Herramientas Necesarias para un Buen Enlace Wireless (Inalambrico).

  1. GPS - Receiver (Receptor)
  2. Inclinometro
  3. Brujula
  4. Software de Analisis Topografico y Wireless (Radio Mobile)
GPS


El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento global) o NAVSTAR-GPS, es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.


UTILIDAD
En nuestro caso necesitamos un receptor que nos permitira ubicar nuestro punto exacto en la tierra de modo que al apuntar nuestra antena perderemos menos tiempo, este equipo brindara las coordenadas en grados, minutos y segundos. Ej. 18⁰24'82.3''

Nota: Recomiendo la marca Garming ya que el que sale en la foto (Gaming Etrex Legend) es el que tengo y me ha dado excelentes resultados.

Inclinometro
Inclinómetro o Escoliómetro es un instrumento usado por topografía, por la aviación y por los navíos para medir la inclinación del plano con respecto de la horizontal (superficie terrestre).

UTILIDAD
Esta Herramienta la utilizaremos para determinar el grado de inclinacion que le daremos a la antena una vez colocada en la torre y direccionada hacia el punto distante que queremos enlazar. La unidad de medida de esta erramienta es en grados. Cuantos grados de inclinacion debo dar a la antena?...mas adelante lo veras.


Brujula
 La brújula o compás magnético es un instrumento que sirve de orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur.


UTILIDAD
La unidad de medida de la brujula tambien es en grados, la misma brinda una circunferencia de 360 grados de los cuales a ubicar dos puntos forman un arco medio llamado "Azimuth", pero obviamente no tendras que hacer este calculo ya que el software que utilizaras te dara este datos en grados y sabras donde apuntar tu brujula.
Nota: es buene leer un poco sobre uso de la brujula en cualquier pagina de internet para que de antemano tengas un poco de conocimiento. Link recomendado: http://www.mundotrekking.com.ar/manual_trekking/orientacion_2_como_usar_la_brujula_puntos_cardinales_direcciones_compas.htm


Software de Analisis Topografico y Wireless
En esta ocasion publicares como herramienta el Sotware Radio Mobile ya que es FreeWare (Gratuito) y extremadamente bueno, en comparacion con otros que no son gratuitos y su precio excede los 4000 dolares.
Es un programa de simulación de radiopropagación gratuito desarrollado por Roger Coudé para predecir el comportamiento de sistemas radio, simular radioenlaces y representar el área de cobertura de una red de radiocomunicaciones, entre otras funciones. Radio Mobile utiliza datos de elevación del terreno que se descargan gratuitamente de Internet para crear mapas virtuales del área de interés, vistas estereoscópicas, vistas en 3D y animaciones de vuelo.
Enlaces de Interes:
Aqui les dejo estos enlaces, el primero el Software y el segundo un excelente manual de mismo.
http://www.megaupload.com/?d=EYXYOJ7I
http://www.gatv.ssr.upm.es/stelradio/RDCM/adjuntos/material_consulta/Manuales%20del%20programa%20Radio%20Mobile/Manual%20de%20Radio%20Mobile.pdf


Jcnett